Por Norma Ramírez
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, se mostró solidaria con el pueblo de Michoacán y la familia del alcalde, así como mantener contacto con la familia de Manzo.
“Condenable, cobarde y vil homicidio al alcalde de Uruapan Carlos Manzo, primero condenamos el homicidio, le damos condolencias a sus seres queridos y tercero hemos estado realizando todas las investigaciones, además de las detenciones que hubo y el abatimiento del sujeto. El gabinete de seguridad está dando todo el apoyo, no habrá impunidad, seguiremos todas las investigaciones hasta dar con los responsables y quien perpetró este hecho”.
Sheinbaum confirmó que la Fiscalía General del Estado de Michoacán se encuentra investigando el caso; y destacó que Carlos Manzo sí tuvo apoyo de seguridad federal
“El apoyo que se le dio a Uruapan durante estos meses, incluso él lo reconoce en diversos videos”.
La jefa del Ejecutivo reiteró que el comandante de la zona militar de Tacámbaro sí brindó apoyo a Uruapan con elementos de seguridad. “La guerra contra el narco no funcionó”.
Asimismo, recordó que la estrategia de seguridad utilizada por el expresidente Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto llamada Guerra contra el narcotráfico no funcionó y no piensa militarizar.
“Hay quien pide la militarización y la guerra pero eso no funcionó, al contrario fue lo que generó esta violencia que apenas estamos disminuyendo, fueron seis años de Calderón y seis de Peña y apenas cambió la estrategia. La guerra, las ejecuciones extrajudiciales, esas no llevaron a nada”.
De acuerdo con Sheinbaum, las ejecuciones extrajudiciales, la autodefensa y justicia por mano propia no funciona. Según la mandataria lo que funciona es seguir el protocolo de sistema judicial, de inteligencia y apegarse a las leyes mexicanas.
Aseveró que se mantendrá cerca de Michoacán y no permitirá intervención de Estados Unidos ni las propuestas de los partidos de oposición.
Por ello, confirmó que pidió personalmente que la familia de Carlos Manzo tenga protección de las autoridades y se atienda prioritariamente las peticiones de seguridad en el estado.
En ese mismo contexto, mencionó que la indignación del pueblo en el municipio de Uruapan es entendible y se debe ser sensible ante la situación, sin embargo, la situación no debe utilizarse como discurso político.
Detalló que mandó a hacer investigaciones en redes sociales sobre tendencias que podrían hacer llamados violentos y utilizar el asesinato de Carlos Manzo como un golpe político.
Además acusó a los partidos políticos opositores de que no les interesa la seguridad de los estados mexicanos y solo usan este tipo de hechos trágicos para desprestigiar al gobierno y puedan volver al poder.
Sheinbaum también invitó a los partidos de oposición que no usen el asesinato de Carlos Manzo como propaganda política ni desprestigio al gobierno, no por cuestiones políticas, sino por respeto al presidente municipal.
El titular de la Defensa, Ricardo Trevilla Trejo, recordó que Carlos Manzo mantenía personal cercano a él debido a que fue el mismo alcalde quien eligió al personal que resguardaría su integridad, por lo que es un caso poco probable que los escoltas tuvieran vínculos con el crimen organizado, sin embargo, esta línea de investigación no se descartará hasta tener certeza de los hechos.
Por su parte, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, mencionó que no hay ningún indicio de que los escoltas de Carlos Manzo tuvieran algún vínculo con el crimen organizado, además, enfatizó que fue uno de los mismos escoltas quien abatió al agresor.
Confirmó que las autoridades obtuvieron videos de locales y C5 para profundizar la estrategia del agresor y los probables delincuentes.
También, detalló que se reforzará la seguridad en el estado y que hay operaciones en conjunto con los tres niveles de gobierno dentro de Michoacán, además, se confirmó que elementos federales, estatales y municipales han perdido la vida o han sido privados de la libertad por cumplimentar con su labor.
De igual manera, Harfuch insistió que las dependencias de Gobierno no dejarán solos a sus elementos y también recordó los avances que tienen las autoridades en los municipios de Michoacán.
			
