Carlos Alberto Ulloa Pérez fue designado este jueves como nuevo director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), luego de detectar irregularidades en la compra de medicamentos por parte de la empresa del Estado, lo que llevó la anulación del proceso de licitación nacional por parte de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, que también sospecha de posibles actos de colusión y corrupción con un costo de 13 mil millones de pesos al erario.
Este jueves la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la salida del anterior titular de Birmex, Olmos Cansino Iván de Jesús, junto con al menos otros cuatro funcionarios de la misma institución, quienes participaron en el proceso ahora bajo investigación. Señaló que la decisión de renovar la dirección general se tomó para evitar cualquier interferencia mientras se desarrollan las indagatorias.
Claudia Sheinbaum explicó que las anomalías en la licitación fueron advertidas por la Secretaría de Salud al momento de asignar los contratos, ya que identificó que ciertos medicamentos habían sido cotizados con sobreprecios. Paralelamente, la Secretaría Anticorrupción recibió quejas de empresas competidoras, lo que derivó en una revisión del proceso.
Entre los funcionarios removidos, además del director general, se encuentran la directora administrativa, el director de logística, el director de planeación y otros perfiles directivos. La mandataria mexicana precisó que algunos de ellos tenían años en la institución, incluso desde administraciones anteriores al gobierno de López Obrador.
La gobernante federal reiteró que todos los servidores públicos involucrados en el procedimiento de compra han sido separados de sus funciones, ya sea por una participación directa o por una responsabilidad indirecta en las presuntas irregularidades. Por ello se integró un nuevo equipo para continuar las labores en Birmex sin interrupciones mientras se esclarecen los hechos.
El subsecretario de Salud, Eduardo Clark, estuvo a cargo de coordinar el proceso de licitación, aunque la compra recayó directamente en Birmex. De acuerdo con Sheinbaum, fue la intervención de la Secretaría de Salud la que permitió detectar las inconsistencias al revisar los contratos asignados.
La presidenta reiteró que no se permitirá ningún tipo de colusión entre funcionarios públicos y empresas privadas; abundó que mientras se esclarecen los hechos, era necesario remover al equipo anterior, ya que no podían continuar en sus funciones durante una investigación por un procedimiento considerado opaco.
Sheinbaum insistió en que las acciones tomadas buscan salvaguardar los principios de transparencia y rendición de cuentas en la administración pública, y que será hasta que se concluyan las investigaciones cuando se determine la magnitud de la responsabilidad de cada funcionario involucrado en el proceso de compra de medicamentos.
El nombramiento de Ulloa Pérez como nuevo director de Birmex responde a la necesidad de garantizar la continuidad operativa de la empresa pública sin que las investigaciones en curso se vean afectadas, un sector que acumula ya más de 2 años de desabasto de fármacos. Ulloa se desempeñaba como diputado federal por Morena antes de asumir esta nueva responsabilidad en el sector salud.
Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, indicó que actualmente se desarrollan dos investigaciones: una enfocada en las irregularidades del procedimiento y otra en determinar la responsabilidad de los servidores públicos implicados. Señaló que la indagatoria sobre el proceso concluyó el miércoles, mientras que la investigación administrativa o penal contra funcionarios continúa en curso.
Afirmó que se procederá conforme a derecho contra quienes resulten responsables, ya sea en el ámbito administrativo o en el penal. Aseguró también que el compromiso de la administración es mantener una política de cero tolerancia a la corrupción y que no se permitirá impunidad en este ni en ningún otro caso bajo revisión.
Carlos Alberto Ulloa Pérez, diputado federal con licencia, es licenciado y maestro en Administración Pública por la Universidad del Valle de México, con estudios en Alta Administración Municipal en Reino Unido, y cuenta con más de 25 años de experiencia como servidor público.
El nuevo director de Birmex es un viejo conocido de Claudia Sheinbaum Pardo, Presidenta de México y una pieza importante en su trayectoria política.
En 2015, cuando Claudia Sheinbaum era jefa delegacional de la delegación Tlalpan, Carlos Ulloa se desempeñó como director general de Servicios Urbanos. Más tarde fungió como secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda; de Inclusión y Bienestar Social; de Desarrollo Urbano y Vivienda, así particular de Claudia Sheinbaum, cuando ocupaba el cargo de Jefa de Gobierno de la Ciudad de México