Por Norma Ramírez
Durante la mañanera del Pueblo, en Palacio Nacional, en el salón Tesorería llegó la Guelaguetza acompañada del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, invitó a los mexicanos a la Guelaguetza 2025, un evento que representa el compromiso colectivo, el dar sin esperar.
Salomón Jara, indicó que la Guelaguetza es una celebración cultura y una expresión de vida representada por los 16 pueblos originarios, comunidades indígenas y afromexicanas; enfatizó que no se trata de una fiesta más, es un encuentro dialéctico entre los pueblos, un momento sagrado.
“Somos los diversos granos de una misma mazorca. Si no lo hacemos nosotros, ¿quién preservará los rituales, los sabores, el canto de las aves? Ojalá perduren los sueños… en la tierra donde Dios nunca muere.”
Durante los Lunes del Cerro, 21 y 28 de julio, habrá eventos culturales y artísticos, además de 140 eventos más; y lo recaudado en los Lunes del Cerro y la Feria del Mezcal será donado en su totalidad a los damnificados del huracán Erick.
“Pueblo de México: Vengan a bailar bajo el mismo cielo que honra a Centéotl, la diosa del maíz. Prueben el chocolate de espuma espesa en mercados de Tlacolula.Sientan el temblor de los pies danzantes en la Plaza de la Danza. Y guarden en su memoria el canto de las aves que aún sobrevuelan nuestras montañas. Porque aquí, cada grano de maíz, cada hilo del huipil, cada verso en zapoteco, es un acto de resistencia”.