Por Norma Ramírez
Durante la mañanera del Pueblo, el Secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz informó sobre el efecto de consumo excesivo de refrescos basado en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI); lo que resaltó es que la diabetes mellitus y efectos de sobredosis de azúcares en sangre con problemas cardiacos, persiste en la salud mexicana.
Cabe destacar que de igual manera se implementarán programas preventivos, reforzando los programas de salud Bienestar implementados por el gobierno actual.
De acuerdo con los datos presentados, 7 de cada 10 niños consumen refresco diariamente a menudo en el desayuno, lo que provoca que 4 de cada 10 niños y adolescentes presenten sobrepeso y obesidad y que dicha enfermedad provoque un aumento progresivo de enfermedades cardiovasculares y diagnostico confirmado de diabetes.
David Kershenobich mencionó que el consumo de estas bebidas carbonatadas aumenta el riesgo de cambiar la producción de bacterias intestinales a bacterias dañinas, lo que deriva en enfermedades renales, en sangre, acumulación de grasas y daño en el sistema cardiaco.
También informó que al menos en 2024, 192 mil 563 personas murieron por enfermedades cardiovasculares, así como 112 mil 641 muertes confirmadas por diabetes mellitus.
Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recalcó que no se debe consumir bebidas azucaradas a menudo, “no debería haber un refresco en la mesa mexicana a diario”.
Sheinbaum adelantó que iniciará una campaña la próxima semana que refuerce los programas de salud que informen e inviten a no abusar de las bebidas azucaradas para mejorar la salud en los mexicanos y hacer más ricos los alimentos diarios.