Por Norma Ramírez
Secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, informó sobre los avances de los proyectos de vivienda de Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), y Comisión Nacional de Vivienda (Conavi); refirió que a nivel nacional se tienen alrededor de 300 mil viviendas en proceso, de las cuales 86 mil 708 son de Conavi y 200 mil 613, de Infonavit, mencionó que el avance de la meta anual es de 70 por ciento en proceso y 30 por ciento pendientes.
Vega Rangel destacó que se cuenta con suelo público y privado para 900 mil viviendas; en 2025 se arrancará la construcción de casi 400 mil viviendas: 302 mil del Infonavit, 86 mil de Conavi y 9 mil de FOVISSSTE.
Cabe recordar que las entregas de vivienda para 2025 serán un total de 9 mil 160: 5 mil 660 de Infonavit y 3 mil 500 a través de Conavi.
Por otra parte, aseveró que los avances en condiciones de crédito señaló que hay 1 millón 598 mil beneficiarios: 1 millón 415 mil de Infonavit y 183 mil 833 a través de Fovissste.
En su participación, el Director general del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), José Alfonso Iracheta Carroll, presentó avances en materia de regularización, indicando que las acciones que se han iniciado son 562 mil 156: 434 mil 158 expropiaciones y 127 mil 998 por otros mecanismos; también explicó que se han entregado 10 mil 274 escrituras y que hay 9 mil 967 en proceso de entrega.
Iracheta Carrillo, alertó a la ciudadanía sobre algunos fraudes y llamó a no caer en engaños: “El INSUS no trabaja con gestores, no pide recursos en efectivo. No se dejen engañar porque esto se ha reportado en varios estados del país”.
Mientras, el Director general de la Comisión Nacional de Vivienda, Rodrigo Chávez Contreras, presentó los avances del programa dirigido a personas no derechohabientes, y señaló que la meta sexenal contempla la construcción de 500 mil viviendas nuevas y 300 mil acciones de mejoramiento, de las cuales en 2025 se prevé entregar 86 mil viviendas nuevas y 100 mil mejoramientos.
Chávez informó que, a la fecha, la Conavi dispone de 369 predios para el desarrollo habitacional, que abarcan mil 218 hectáreas y permiten proyectar 161 mil 863 viviendas. Para el año próximo, la planeación considera 227 predios, 747 hectáreas y 86 mil 708 viviendas.
En cuanto al estado de los recursos y contratos, precisó que de las 86 mil 708 viviendas previstas:
34 mil 24 viviendas, distribuidas en 90 predios, se encuentran contratadas y en proceso de obra.
15 mil 113 viviendas, en 42 predios, están contratadas y en trabajos preliminares, 37 mil 571 viviendas, correspondientes a 84 predios, permanecen en fase de contratación o próximas a iniciar obras.
La vocal ejecutiva del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), Jabnely Maldonado, informó los avances del organismo en materia de financiamiento habitacional. Señaló que, mediante el Programa de Justicia Social, se proyecta beneficiar a 400 mil acreditados con acciones para la liquidación y regularización de créditos.
Hasta el momento, entre la primera y segunda etapas del programa, se han atendido 183 mil 833 personas, con liquidaciones de créditos, reestructuras, condonaciones de intereses y adeudos, así como ajustes en las obligaciones de pago.
Asismo, destacó que ya se entregaron constancias de finiquito en 22 entidades federativas, y adelantó que en los próximos días se enviarán cartas de beneficio a través del Servicio Postal Mexicano (Sepomex), como parte de la siguiente fase del programa.
Respecto al avance en colocación de créditos la funcionaria explicó que la meta es de 33 mil 750 y se lleva una cobertura de 63 por ciento, con 21 mil 417 créditos otorgados, lo que representa una derrama de 23 mil 412 millones de pesos
Director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó sobre los avances en la atención a personas derechohabientes. Recordó que la meta sexenal contempla la construcción de 1 millón 200 mil viviendas.
Del 5 de abril al 3 de octubre, se han contratado 200 mil 613 viviendas, y se prevé cerrar el año con 302 mil 171, al sumar 101 mil 578 más en lo que resta de 2025. Esta cifra representa una cuarta parte del objetivo sexenal.
Finalmente el funcionario adelantó que para 2026 ya se proyecta la edificación de 400 mil viviendas distribuidas en unos 240 predios que estarán listos hacia finales de ese año.


