Por segundo año consecutivo y a consecuencia de la crisis de violencia que se vive desde hace un año en Culiacán, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, anunció la cancelación del evento masivo y la presentación de los artistas anunciados para los festejos del 15 de septiembre. Con ello, la conmemoración se limitará al acto cívico encabezado por los tres poderes del estado y las Fuerzas Armadas.
Sé que muchos sinaloenses esperan la celebración cada año de las tradicionales fiestas del Grito de Independencia, y en atención a ese espíritu cívico programamos la celebración de los festejos. Como gobernador de Sinaloa, honrando ni deber y mi responsabilidad de actuar en estricto interés de las familias del estado, he decidido que este 15 de septiembre la celebración de nuestra independencia se limitará al acto cívico protocolario con la intervención de los poderes del estado y de las fuerzas armadas”, y agregó su agradecimiento a los artistas que estaban contemplados.
“Agradezco su profesionalismo por la disposición mostrada para ser parte de los festejos; apelo a comprensión de los sinaloenses para festejar en cada uno de nuestros hogares el orgullo de ser mexicanos”.
Recientemente se había dado a conocer en medios de circulación nacional que Miguel Bosé había condicionado su presentación a un aumento de medidas de seguridad en su concierto de este lunes en Culiacán.
Esto ocurrió luego de que fans le advirtieran en redes sociales sobre los riesgos de viajar a la capital sinaloense en medio de la percepción de violencia que se vive en la región.
Bosé había mostrado reservas sobre su participación en el tradicional Grito de Independencia, luego de recibir mensajes en los que se le pedía reconsiderar su visita a Sinaloa.
Ante ese escenario, su equipo solicitó directamente al gobierno estatal un plan de seguridad más amplio, que garantizara tanto su integridad como la de su público.