Por Norma Ramírez
Luz Elena González Escobar, secretaria de Energía, durante la mañanera del Pueblo, informó del proyecto del sistema de transmisión y los avances de los proyectos de la red nacional de transmisión que forma parte del fortalecimiento, como la expansión del sistema eléctrico nacional 2025.
Por ello, destacó que el plan se centrará en la transmisión, la construcción de subestaciones eléctricas y compensadores eléctricos para un mayor alcance de distribución eléctrica. Además se buscará conectar zonas alejadas de las grandes urbes, conectes con países vecinos a través de enlaces internacionales, reforzar el abastecimiento de luz ante desastres naturales y mantener el sistema de manera segura.
Asimismo, aseveró que para esta inversión se destinarán 8 mil 177 millones de dólares para la construcción de nuevas líneas estratégicas que continúen con el proyecto, además de la construcción de 524 nuevas subestaciones eléctricas.
Elena González, aseguró que el plan de expansión 2025-2030: mejora y actualización de equipo eléctrico
Durante su participación, Emilia Calleja Alor, directora General de la Comisión Federal de Electricidad, mencionó que se le dará mantenimiento a equipos y bancos de baterías para mejorar y modernizar el equipo de distribución eléctrica.
Para estas mejoras se anunció una inversión de 163 mil 540 millones de pesos para 2025-2030, así como 275 nuevas líneas de red eléctricas, 524 nuevas subestaciones y el beneficio para más de 50 millones de usuarios en todo México.
Indicó que todo este proyecto tiene como objetivos: ampliar la red y el acceso a energía, brindar energía a industrias y polos de desarrollo, descongestionar la red eléctrica y modernizar y conectar más al país.
En ese mismo contexto, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, también anunció nuevos términos para mejorar las líneas de transmisión entre México y Guatemala, sin embargo, el país vecino pidió que se aumentara dicha línea para tener más energía eléctrica generada a nivel nacional.
Sheinbaum subrayó que uno de los temas más relevantes de su visita a Guatemala fue el interés de generar más electricidad hacia el país sureño, y fortalecer los planes de energía de Petróleos Mexicanos (Pemex), y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Comisión Nacional de Electricidad (CNE), y la autosuficiencia de gas nacional.
También dijo que se encuentra desarrollando planes para mejorar la distribución de gas en México y evitar problemáticas de distribución o congelamiento de gas como el caso de Texas.