Por Norma Ramírez
Durante la mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó el caso del exsecretario de la Defensa Nacional (Sedena), Salvador Cienfuegos Zepeda, luego de que se mencionara que algunas personas dudan que se esté haciendo respetar la soberanía del país.
Durante algunas acciones emprendidas por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), había enojo por parte de agencias o personajes debido a que se les dieron a conocer reglas e indicaciones de respeto.
“Recuerden el episodio de un miembro de la delincuencia organizada que fue ultimado en Cuernavaca, Morelos. Sacaron una fotografía del episodio de ese momento y en ese entonces era Calderón, presidente espurio, e informa la secretaría de seguridad a cargo de García Luna del operativo y unas horas después la DEA dice que participó directamente”,
“Este era un esquema en el que se permitía que las agencias de Estados Unidos participaran de manera directa en los operativos… nosotros no permitimos eso desde el periodo de López Obrador se puso un límite. Las operaciones que tienen que ver con la seguridad del país son un asunto de las fuerzas federales, estatales o municipales pero son un asunto de México”, sentenció la mandataria.
En ese mismo contexto, aseguró que se puede colaborar en el sentido de que proporcionen información, ya que tienen agentes en México que tienen que cumplir con la Ley de Seguridad Nacional y con la adición al artículo 40 de la Constitución en la que se estableció que México no aceptará ninguna forma de intervención extranjera.
Esta iniciativa también incluye reformas al Artículo 19 en donde se endurecen las sanciones contra la fabricación y distribución ilegal de armas.