Por Norma Ramírez
Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), presentó los avances del Programa Nacional de Tecnificación del Campo, mismo que busca garantizar el derecho humano al agua en México.
Indicó que el 76 por ciento del agua que se utiliza en el país se usa en la agricultura, por lo que la meta es Tecnificar más de 200 mil hectáreas.
Los objetivos del programa son producir más alimentos con menos agua y recuperar alrededor de 200 millones de metros cúbicos. Con ello, se busca producir más alimentos con menos agua y recuperar 200 millones de metros cúbicos del recurso; y es un programa que no tiene precedentes ni en México ni en el mundo.
Por su parte, Aarón Mastache Mondragón, subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola, señaló que la problemática que se atenderá con el programa es la atención de anales deteriorados que conducen el agua a la zona de riego, canales de tierra donde se infiltra mucha agua, presas derivadoras que están dañadas, atender compuertas que están en mal estado, en las que se filtra el agua, y atender un sistema de riego por inundación, donde se pierde mucha agua por infiltración y evaporación.
La inversión en total es de más de 60 mil millones de pesos en toda la administración.