Un cortocircuito en la interestación Pino Suárez-Zócalo de la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México provocó la suspensión del servicio en gran parte del trayecto la noche del jueves 14 de agosto de 2025. El incidente generó una fuerte movilización de equipos de emergencia y personal del Metro para garantizar la seguridad de los usuarios.
Según informó el director general del Metro, Adrián Rubalcava, el cortocircuito se produjo debido a un problema técnico en la zona de vías. Aunque no se confirmó la causa exacta del incidente, se presume que las intensas lluvias que han azotado la Ciudad de México podrían haber contribuido al problema.
Debido a la presencia de humo en los vagones del transporte, cientos de usuarios fueron desalojados de las estaciones de la línea azul. Los pasajeros tuvieron que caminar por las vías para salir de las instalaciones, lo que generó cierta confusión y preocupación entre los usuarios. Para mitigar la situación, el Metro implementó un servicio provisional en dos tramos: de Cuatro Caminos a Hidalgo y de Xola a Tasqueña.
La noche del incidente estuvo marcada por una fuerte movilización de equipos de emergencia, incluyendo elementos de Protección Civil, ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y camiones del Heroico Cuerpo de Bomberos. Aunque no se reportaron lesionados, la presencia de estos equipos garantizó la seguridad de los usuarios y permitió un desalojo ordenado.
Reanudación del Servicio
Después de varias horas de trabajo, el servicio en la Línea 2 del Metro se restableció con normalidad alrededor de las 21:00 horas. El director general del Metro, Adrián Rubalcava, informó que el personal especializado trabajó arduamente para restablecer la operación en su totalidad lo antes posible.
Investigación y Medidas de Seguridad
El área de incidentes relevantes del Metro ya realiza una investigación técnica para determinar la causa exacta del incidente y evitar que se repita en el futuro. El Metro ha asegurado que implementará medidas de seguridad adicionales para prevenir incidentes similares y garantizar la seguridad de los usuarios.
Este incidente generó cierta frustración y preocupación entre los usuarios del Metro, quienes se vieron afectados por la suspensión del servicio. Sin embargo, la respuesta rápida y eficiente del personal del Metro y los equipos de emergencia permitió minimizar el impacto y restablecer el servicio lo antes posible.