La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó la detención de Carlos Treviño Medina, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), en Estados Unidos. Según la mandataria, Treviño Medina será deportado a México para enfrentar un juicio por corrupción relacionado con el caso Odebrecht.
Treviño Medina fue director de Pemex durante el gobierno de Enrique Peña Nieto y enfrenta acusaciones de recibir sobornos por más de 4 millones de pesos a cambio de otorgar un contrato a Braskem, filial de Odebrecht, para el proyecto Planta Etileno XXI. La Fiscalía General de la República (FGR) había solicitado su extradición hace aproximadamente cinco años.
La detención de Treviño Medina se produjo el 12 de agosto en Texas, Estados Unidos, según informó el periodista Arturo Ángel en su cuenta de X. El exfuncionario permanece retenido en una instalación migratoria en espera de su deportación a México. Aunque no se ha confirmado la fecha exacta de su extradición, la Presidenta Sheinbaum aseguró que se ejecutará en los próximos días.
Acusaciones y Delitos
Treviño Medina enfrenta acusaciones de:
- Lavado de dinero: Realizar operaciones con recursos de procedencia ilícita.
- Asociación delictuosa: Participar en una red de corrupción que involucra a la constructora brasileña Odebrecht.
- Cohecho: Recibir sobornos por parte de Braskem para favorecerla en la aprobación de la reforma energética y en la obtención de contratos.
La detención de Treviño Medina es un paso importante en la lucha contra la corrupción en México. La Presidenta Sheinbaum destacó que este caso demuestra el compromiso del gobierno para investigar y castigar los delitos de corrupción.
Impacto en la Opinión Pública
La noticia de la detención de Treviño Medina ha generado gran interés en la opinión pública, ya que se trata de uno de los casos más relevantes de corrupción en el país. La transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para restaurar la confianza en las instituciones públicas.