Por Norma Ramírez
Acerca de los dichos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump para el fentanilo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que lo que firmó es una ley, pone más castigos y cargos a todo su entorno con penas más altas, algo que México ya había hecho, en eso vamos muy avanzados.
Sheinbaum recordó que está en el 19 constitucional, así como todo el mecanismo de control para precursores, y el argumento ya había sido emitido previamente, meses atrás, en febrero, cuando argumentó las acciones basadas en García Luna.
También, la mandataria dijo que las llamadas que ha sostenido con su homologó Donald Trump le he reiterado que requiere mayor información; todos los días hacemos acciones y tenemos una concepción relacionada con el consumo de las drogas, Estados Unidos mientras no reconozca el grave problema de adicción de los jóvenes a las drogas no va avanzar, no todo es policías, no todo es Guardia Nacional, no todo es militares, tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de drogas.
Los jóvenes en Estados Unidos no tienen programas, no tienen incorporación, hay una crisis de salud pública y atención a los jóvenes.
Pardo, aseguró que su homologó Donald Trump reconoció la campaña contra en fentanilo que se hizo en México; y mencionó que no somos iguales, que hay problemas con la violencia y la producción de drogas en México, sí nadie lo niega, pero trabajamos todos los días.
Vamos a buscar informar al presidente Trump sobre lo que estamos haciendo, y dijo no queremos conflictos con Estados Unidos, pero anteponemos nuestros principios, los más importantes, la soberanía y el no injerencismo.
En el acuerdo de seguridad conjunto con Estados Unidos uno de los rubros incluidos es atender las causas y campañas contra las drogas.
Asimismo, la titular del Ejecutivo destacó la unión familiar como cuna de valores, algo que en el país vecino no existe, y evidenció la serie Breaking Bad, dónde el tema de la producción y tráfico de mentanfetaminas en Estados Unidos, en su propio territorio.
Señaló que uno de sus principales problemas es la adicción y tienen que atenderlo, el presidente Donald Trump.
Ante los fuertes adjetivos utilizados por Trump en contra de México, dijo que él puede hablar, no nos queremos pelear, la relación con Estados Unidos es muy importante.
“No queremos polemizar al tú por tú, no nos ayuda, pero decimos lo que pensamos y defendemos la soberanía y no nos agachamos, exigimos el trato de iguales”. Destacó que México siempre busca salir de cualquier situación que se presenta.
Claro que no tenemos miedo al narcotráfico, reiteró, pero la valentía tiene que ver con defender principios y acciones de apoyo a la ciudadanía y enfrentar las adversidades.
México siempre saldrá avante, siempre ha salido, tras una aparente agenda paralela con Estados Unidos para impedir el crecimiento del país.