El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 25% a los productos procedentes de Japón y Corea del Sur a partir del 1 de agosto. Esta decisión se tomó mediante cartas enviadas a los líderes de ambos países, el primer ministro japonés Shigeru Ishiba y el presidente surcoreano Lee Jae-myung, publicadas en la plataforma de redes sociales Truth Social.
Según Trump, los aranceles son necesarios para corregir los déficits comerciales persistentes que Estados Unidos tiene con Japón y Corea del Sur. En las cartas, Trump expresó su preocupación por las relaciones comerciales “lejos de ser recíprocas” y destacó que los aranceles pueden modificarse dependiendo de la relación con cada país.
Detalles de los Aranceles
- Fecha de entrada en vigor: 1 de agosto de 2025
- Tasa arancelaria: 25% para todos los productos japoneses y surcoreanos
- Mercancías transbordadas: Las mercancías que se envíen a través de un tercer país para evadir aranceles más altos estarán sujetas a la tasa arancelaria correspondiente
El anuncio de Trump ha generado preocupación en los mercados financieros, con el índice S&P 500 de Wall Street desplomándose un 0,94% y el índice tecnológico Nasdaq cayendo un 0,96%. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, había adelantado que los países que no firmen pactos comerciales con Estados Unidos podrían ver reactivados los aranceles anunciados en abril.
Otros Países Afectados
Además de Japón y Corea del Sur, Trump también envió cartas a otros países con aranceles específicos:
- Malasia y Kazajistán: 25% de arancel
- Sudáfrica: 30% de arancel
- Laos y Myanmar: 40% de arancel
Negociaciones y Próximos Pasos
El gobierno estadounidense confía en cerrar varios acuerdos comerciales antes de la fecha límite del 9 de julio. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, prevé reunirse con su homólogo chino en las próximas dos semanas para discutir la reducción de aranceles mutuos.