La Universidad de Pensilvania (UPenn) anunció recientemente una decisión histórica al prohibir la participación de atletas transgénero en competencias femeninas y retirar los títulos obtenidos por la nadadora Lia Thomas. Esta medida surge como resultado de una investigación federal iniciada durante el gobierno de Donald Trump, que cuestionó la legalidad de permitir que Thomas compitiera en equipos femeninos.
Lia Thomas, una nadadora transgénero de 26 años, había generado controversia al competir en la liga universitaria y romper varios récords de natación en la temporada 2021-2022. Un grupo de 16 compañeras de equipo solicitó su exclusión de las competiciones, argumentando que Thomas contaba con ventajas biológicas debido a su desarrollo previo como hombre. El Departamento de Educación acusó a la universidad de violar los derechos civiles de mujeres atletas al permitir que un “hombre compitiera en programas atléticos femeninos y utilizara instalaciones íntimas solo para mujeres”.
La Universidad de Pensilvania resolvió adherirse a la definición de sexo establecida en las órdenes ejecutivas de Trump, que reconocen únicamente las categorías “masculino” y “femenino” según el sexo biológico. Como consecuencia, la universidad.
- Retirará los títulos y récords obtenidos por Lia Thomas durante la temporada 2021-2022.
- Reasignará los títulos a otras competidoras que fueron desplazadas por Thomas.
- Vetará la participación de atletas transgénero en competencias femeninas.
- Restringirá el acceso de atletas trans a instalaciones destinadas exclusivamente a mujeres.
La decisión de la Universidad de Pensilvania ha generado un amplio debate en Estados Unidos, reavivando la discusión sobre la inclusión y la equidad en el deporte universitario. Mientras que algunas personas apoyan la medida como una forma de proteger la equidad en el deporte femenino, otras la critican como un retroceso en la inclusión y la diversidad.
Declaraciones Oficiales
La secretaria de Educación, Linda McMahon, calificó la resolución como una “victoria para las mujeres y las niñas” en Estados Unidos. La Universidad de Pensilvania también emitió una disculpa pública dirigida a las atletas que “experimentaron una desventaja competitiva o ansiedad” durante la temporada en la que Thomas compitió.
En resumen, la decisión de la Universidad de Pensilvania de retirar los títulos a Lia Thomas y excluir a atletas transgénero de competencias femeninas es un tema complejo y controvertido que ha generado un amplio debate en la comunidad deportiva y social. Mientras que algunas personas apoyan la medida como una forma de proteger la equidad en el deporte femenino, otras la critican como un retroceso en la inclusión y la diversidad.