Al corte de la semana epidemiológica 16, en México se reportan 48 fallecimientos de niños menores de un año de edad por tos ferina, informó este martes el secretario de Salud del gobierno federal, David Kershenobich Stalnikowitz.
Durante la conferencia matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la Secretaría de Salud federal dio a conocer que en el país se han detectado 809 casos confirmados con la enfermedad, principalmente en la Ciudad de México y Nuevo León, y algunos más en Chihuahua.
Por su parte, las entidades que registran el mayor número de fallecimientos son la Ciudad de México y Jalisco, con 7 casos cada una; le siguen el Estado de México (5), Chihuahua (5), Chiapas (5), Aguascalientes (3), Coahuila (2), Nuevo León (2), Tamaulipas (2), San Luis Potosí (2), Veracruz (2), Puebla (2), Campeche (2), Oaxaca (1) y Yucatán (1).
David Kershenobich puntualizó que los menores fallecidos tienen menos de un año de edad y en el esquema de vacunación se pone por primera vez la vacuna contra la tos ferina a partir del año, por lo que recalcó la importancia de que se vacunen las mujeres embarazadas desde la semana 20 de gestación, porque de esa manera se transmite la inmunidad a los niños y quedan protegidos.
El funcionario federal detalló que la causa de la muerte de los menores con tos ferina ha sido por espasmo bronquial en los ataques de tos que presentan.
Reiteró la urgencia de la vacunación en mujeres embarazadas en la semana 20, “hayan o no recibido la vacuna para la tos ferina con anterioridad”.
Recordó que en México se lleva a cabo la Primera Semana Nacional de Vacunación 2025, sin embargo, que sirve para generar conciencia entre toda la población de la importancia de vacunarse, en particular las mujeres objetivo antes referidas, para proteger a los niños contra la enfermedad.