El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, dijo que han pasado de 342 trámites a 151, uno de los más solicitados es el de pasaporte que pasó de 7 a 4 requisitos. Destacó que una persona realiza en promedio 486 trámites, el 85% los hace ante dependencias locales; a nivel federal hay más de 350 mil trámites, la meta para este año es llegar a 2 mil 309 trámites federales y a una reducción de seis a cuatro requisitos promedio, se pretende digitalizar 350 trámites.
Esta reducción de trámites de 342 a 151 este mismo jueves 13 de marzo se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) como parte de una primera etapa de simplificación y digitalización., la idea es tener un gobierno más eficiente, menos burocrático y combatir la corrupción.
El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, anunció una reducción significativa en la cantidad de trámites federales, pasando de 342 a 151. Esto forma parte de la primera etapa de simplificación y digitalización, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el jueves 13 de marzo.
Entre los trámites más solicitados se encuentra el de pasaporte, que redujo sus requisitos de 7 a 4. Además, se destacó que una persona realiza en promedio 486 trámites, siendo el 85% de ellos ante dependencias locales.
A nivel federal, existen más de 350 mil trámites, y la meta para este año es llegar a 2 mil 309 trámites federales, con una reducción de seis a cuatro requisitos promedio. También se planea digitalizar 350 trámites.
El objetivo principal de esta iniciativa es tener un gobierno más eficiente, menos burocrático y combatir la corrupción. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, respaldó esta medida, enfatizando la importancia de simplificar y digitalizar los trámites para beneficio de los ciudadanos.
Estos son algunos oraganismos en los que se van a simplificar los tramites:
Ejemplos de algunos requisitos ya eliminados en tramites: